Enfermedades más comunes en bovinos y cómo prevenirlas 🏥🐄 en Colombia
🏥🐄 Enfermedades más comunes en bovinos y cómo prevenirlas (Colombia)
La ganadería bovina en Colombia es un pilar fundamental para la economía rural y nacional. Sin embargo, uno de los principales desafíos para los productores es mantener la salud del hato frente a enfermedades que afectan tanto la productividad como el bienestar de los animales.
Conocer las enfermedades más frecuentes en bovinos y aplicar estrategias de prevención eficaces es clave para evitar pérdidas económicas, mejorar la calidad de los productos y garantizar la sostenibilidad del sistema ganadero.
En este blog, te contamos cuáles son las enfermedades más comunes en el ganado colombiano y cómo puedes prevenirlas de forma práctica y efectiva.
1️⃣ Fiebre aftosa: altamente contagiosa
Es una enfermedad viral que provoca ampollas en boca, lengua, ubres y pezuñas. Afecta la producción y se transmite fácilmente entre animales.
Prevención:
Vacunación obligatoria (según ICA).
Control en entradas y salidas del predio.
Aislamiento de casos sospechosos.
2️⃣ Brucelosis bovina: afecta reproducción y salud humana
Provoca abortos, infertilidad y puede transmitirse a las personas (zoonosis).
Prevención:
Vacunar terneras entre 3 y 8 meses (cepa RB51).
Pruebas diagnósticas periódicas.
Sacrificio de positivos bajo control oficial.
3️⃣ Leptospirosis: silenciosa y peligrosa
Bacteria que se transmite por aguas contaminadas y orina. Causa aborto, fiebre y baja fertilidad.
Prevención:
Agua limpia y control de humedad.
Manejo de roedores.
Vacunación anual.
4️⃣ Mastitis: afecta la producción de leche
Inflamación de la ubre que disminuye la calidad y cantidad de leche.
Prevención:
Higiene durante el ordeño.
Desinfección post-ordeño.
Monitoreo con pruebas (CMT).
5️⃣ Parásitos internos y externos: pérdidas invisibles
Gusanos, garrapatas y moscas afectan el peso y transmiten enfermedades como la anaplasmosis.
Prevención:
Desparasitación estratégica.
Rotación de potreros.
Manejo integrado de plagas.
✅ Conclusión: más prevención, mejor producción
Una ganadería sana es una ganadería rentable. Con un buen plan sanitario, vacunaciones al día y control de vectores, puedes evitar enfermedades, reducir pérdidas y asegurar una mejor productividad.
Apóyate en el veterinario de confianza y en las campañas del ICA para mantener tu hato fuerte y protegido. 🐄💉🌱